sábado, 16 de febrero de 2013


.

                             Fallece  joven.
Un joven de  dieciocho  años de edad falleció  la tarde de ayer martes  once de Diciembre cuando accidentalmente se cayó de un caballo en el camino de su vivienda ubicada                                                                                                                    en el Barrio la Reforma a solo 3 km adentro de la carretera que se dirige de  Casares a la Boquita.
El joven  aprovecho que su padre salió a dar una vuelta y a tomarse unos tragos en el bar, los ranchos de buena vista del sur. Es ahí donde fue montar caballo recién entrenado traído de chontales dos días ante que sucediera esta tragedia. Luego regreso a su casa porque tenía que darle de comer pero llegando a su casa fue sorprendido el caballo, brinco y boto al joven dejándolo en coma. Falleció ocho días después del accidente.
El joven presentaba un trauma craneal encefálico dictado por los médicos del Hospital Regional Santiago de Jinotepe. Era un personaje responsable, universitario con nombre Genal José fariña Montenegro, se dedicaba al trabajo del campo, estudiaba la carrera de 2do año de periodismo en granada.
Para su familia y amigos fue un completo dolor que hoy recuerdan con mucho amor, cariño que le dieron en vida toda su familia afirma Natalia Navarrete amiga del fallecido. Él era hijo único de su padre con nombre, Rafael fariñas, Maricela Montenegro Cruz.
Este hecho sucedió el pasado marte 4 de diciembre del 2012 a las 7 de la noche. El padre del joven que hoy fallecido informo que él no quería que su hijo montara este caballo porque era muy bravo, no tenía suficiente experiencia para soportar cualquier susto imprevisto de noche.

 Escrito por la periodista Aracely cerda Mendoza

         EL CAFÉ SE PUEDE PONER ESCASO.
La roya es un insecto que daña el cultivo del grano productivo es decir, el fruto esto causa   grandes pérdidas económicas del agricultor y las empresas que exportan la producción de café.
Muchos países dependen de la exportación y de la producción que se hace.
El café es uno de los  productos de mayor  mercadería. En Nicaragua que se envía a otro país el año pasado tuvo un buen alto crecimiento de producción, pero a hora ha tenido problemas en  el cultivo.
El café es lo más importante para  el que lo consume y esta plaga afecta a que no haya una buena productividad del rico sabor que se ejerce en Nicaragua, esto  perjudica a toda la población, tanto en lo economía y  financiero.
También en otros países que lo consumen si se sigue este tipo de problema  muchas empresas se vendrían a la quiebra y los habitantes Nicaragüense no podrían  de levitarse con el café todas las mañana.
Si no se llega a evitar esta consecuencia de daños, posiblemente dejaríamos una tasa de café por un refresco. A  pesar de que es malo mucho, pero es la droga que nos mantiene vivo y fuerte cuando se trata de algún desvelo de sueño.

Este producto aumentara de precio para toda la sociedad en este caso, además la libra de este producto sería más caro y tendríamos que depender de otro países
La roya ha ocasionado grande pérdidas económicas en Nicaragua por la falta de alimentación de la planta, el mantenimiento y el tratamiento que se le debe dar
A  la planta.  En Carazo sea generado grandes pérdidas tanto como en el Norte que antes tenía una mejor inversión,  pero a hora Carazo genero con 30 mil quintales  de café y en el año  pasado con una producción de 400 mil quintales de cultivo. Pero esto asido debido al cambio climático que se cosecho y que llegaron a producir.
En el Norte ha estado la roya desde hace menor incidencia desde aún sigue siendo la problemática el insecto que daña al cultivo. Se sueltan y va avanzando  y hay que controlarlas con líquidos para evitar más el riesgo que se prolonga en el futuro. Esta es una enfermedad  de fácil propagación, hay que tener mucho cuidado cuando el grano no sirve al desforestarse el árbol sin hojas, las plantas del fruto se pierde es el mayor daño, cuando el lugar donde está infectado al momento que sale la cosecha donde anda el exportador camina con la misma ropa durante la semana para el trabajo . Para el corte que pasan de un plantillo a otro llevan los esporas pegadas en la ropa y se la van transmitiendo a los árboles.
                   Mensaje especial para los nicaragüenses
“Cuiden las plantas y salvemos Nicaragua ya que posee bellos paisajes frescos y ricos lagos, ríos, mares. Sembrando mucho cosechamos bastante. Así que los invito que planta que muera se ha sembrada todo por una buena causa.                                                                                             

viernes, 15 de febrero de 2013


La Feria Colombiana del Hogar ofrece productos de alta tecnología e innovadores.

Las relaciones limítrofes que colombia tiene con Nicaragua no impide el desarrollo comercial entre ambos países como lo vemos en la feria colombiana del hogar que está ubicada en el Gimnasio de la Universidad de Managua (UDM) desde el 23 de Noviembre al 16 de Diciembre.

En esta feria promocionan empresarios colombianos en 26 stand artículos de la más alta tecnología, hay artículos de Cocina, Belleza, Salud, Oficina, Fontanería, Medicina entre otros. En los artículos de cocina encontramos ahorradores de combustible, afiladores de alta precisión, sartenes de roca volcánica, picadora, horno tostador asado convection oven a su vez este producto horna, cocina, postiza y recalienta hace tres veces más rápido y no necesita pre-cocer. Además de lámparas, bujías, bomba de succión, quitamotas, portátil, trapero para piso, almohada y zapatos ortopédicos, crema liporeductor  nuevas tendencias de defilar, eliminador de grasa, brillos de uña, mascarilla exfoliante, aceite de rosa mosqueta, antirronquidos, fajas talladoras, brasiel moldeador, canasta de cocina (freidor)- escurridor, colador y frutero, plancha titanium digital última innovación en herramientas de peinado, también encontramos un amplio surtido de medicamentos para el cálculo renal, hígado graso, colón irritado, dolor reumático estreñimiento, ácidez gástrica, circulación, agotamiento.

La feria gran publicidad en los canales del gobierno como con canal 8, canal 13, canal 14 incluso en el canal 12. La entrada es totalmente gratis, los precios de los productos son accesibles al consumidor, hay ofertas y descuentos en cada uno de ellos.


Las Fiestas Patronales de Diriamba
 El tradicional TOPE DE SANTOS


Diriamba es conocida como “La cuna del Fútbol”, pero también es una ciudad llena de costumbres y tradiciones que van de generación tras generación. Este mes de enero secelebran las fiestas en honor a su patrono San Sebastián, las cuales inician del 17 y concluyen el 29 de enero, podemos apreciar los bailes tradicionales como son el viejo y la vieja, El Toro huaco, El Macho Ratón, El Gueguenses, además de degustar de los riquísimos platos que se preparan a base del maíz.

Algunos habitantes de la ciudad ofrecen promesas a San Sebastián, según dicen los promesantes: que es un santo milagroso.

El Santo sale en procesión para recorrer las calles principales de la ciudad donde asisten miles de devotos del departamento de Carazo, por las noches en la plaza del parque central bailan los grupos de ballet más destacados como son el ballet Nicaragüense del Profesor Ronald Abud vivas y el ballet del profesor Heriberto Mercado que son la representación artística de nuestra identidad nacional, también podemos admirar los maravillosos e impresionantes juegos de luces en el cielo y toda la variedad de estos.

La Fiesta más importante para los diriambinos es la Hípica donde desfilan más de 2,000 caballistas de todoNicaragua, se pueden apreciar caballos de razas españolas, iberoamericanas entre otros, sin faltar la carroza Toña en la cual bailan modelos de esta compañía, sin duda estas fiestas son una de las mejores que se celebran en Nicaragua y marcan la historia de la ciudad.

No todo es costumbre y derroche de tradición, y fervor pues muchos jóvenes, adolescentes y hasta adultos usan de pretexto esta fiestas para ingerir alcohol, cigarro, orgías, además la delincuencia hace de las suyas con los asaltos, las personas que asisten a las fiestas de San Sebastián se exponen al peligro, la policía desempeña excelentemente su arduo trabajo pero el ser humano es muy irresponsable y egoísta, causa daños a los feligreses.


Escrito por la periodista
periodista Soledad Hernández


                       Celebración de la virgen María     
Cientos de personas de la ciudad de Diriamba  salieron este pasado 7 de Diciembre a gritar y a cantarle a la virgen María, según la tradición católica es un día para demostrar su devoción y agradecimiento.   Pero los habitantes añaden que este año 2012 han disfrutado más de esta celebración debido a que la policía estuvo más presente en las diferentes calles y barrio de este municipio.
Lo cual dio confianza y seguridad para las personas que se movilizaban por las diferente partes en este año los feligreses católicos celebraron en este municipio  alrededor de 150 purísimas lo cual hizo que las personas anduvieran hasta más de las 12 de la noche esta celebración son muy esperadas todos los 7 de Diciembre que empieza desde las 6 pm y terminan hasta las 12 de la  noche.

                                          Alegres cantando a la virgen Maria con mucha devocion.

Redactado por Denis Davila


La policía de Diriamba hace esfuerzo por brindar más seguridad en el mes de DICIEMBRE
Ciudadanos de esta ciudad admiran y dan gracias a la gran labor que está brindando la policía ya que esta manteniendo el orden y la seguridad consecutivamente en los diferentes puntos de este municipio tales como mercados, colegíos y carreteras entre otros .
Personas que a diario hacen sus compras en los distintos puntos  de ventas y mercado dicen sentirse tranquilas  y seguras  que con la presencia de la policía en esto lugares los delincuentes disminuyen debido a la seguridad brindada.
También añaden que en tránsito la policía está dando lo mejor ya que en las diferentes vías está manteniendo el orden vehicular ya que en este mes las carreteras están llenas de peligros porque el incremento de los accidente de tránsito se dan en adolecente y conductores tomados conduciendo irresponsablemente debido a tantos movimientos en este mes la población agradece la labor brindada de la policía de este municipio.

Redactado por Denis Davila

Ricardo Arjona estremece a Nicaragua.
Exito total

La noche del Sábado  ocho de diciembre  del año 2012  más de 10 mil Fans se dieron cita en el Estadio de Fútbol de Managua para disfrutar, sin duda del mejor concierto del año.

En Nicaragua contadas veces se tiene el privilegio de ver en vivo a un artista que cante con tanta pasión, que interactúe con su público y a su vez que comparta con ellos espectáculo producido con gran esmero.

A las 9:15 PM iniciaron el concierto los artistas Nicaragüenses Nina y Sebastián Cardenal, quienes iniciaron la velada con Muero por vivir seguida de dos canciones más.

El reloj marcaba las 10:12 PM cuando el Guatemalteco Ricardo Arjona junto a su banda dieron inicio a su repertorio rodeado de un impresionante escenario giratorio, parte medular de su tour Metamorfosis, durante 2:00 h interpretó temas como Historia de un Taxi, Minutos, Mujeres, Desnuda, pero también las canciones que componen su más reciente trabajo discográfico Independiente donde se desprenden grandes éxitos Te Quiero, Fuiste tu que son la satisfacción total de jóvenes, hombres y mujeres en el mundo.

Cuando el artista de renombrada carrera artística interpretó señora de las cuatro décadas una afortunada señora del público subió al escenario para escuchar abrazada por el cantante la canción y lo sorprendió con un pellizco en una cadera, la actitud fue tomada por Arjona como una muestra de cariño.

El concierto fue organizado por la productora Blue, patrocinado por La Prensa.

                                              El cantante deleitando a sus fans nicaraguenses.

El Periodista Moisés Absalón Pastora exhibe el mejor e impresionante Nacimiento de Nicaragua

El Periodista Moisés Absalón Pastora abrió las puertas de su casa de habitación este miércoles  doce de diciembre del año dos mil doce donde exhibe por veintiún años de ininterrumpida tradición el mejor e impresionante nacimiento de Nicaragua.

Inició con 7 piezas hoy en día exhibe 700 piezas, 40 escenarios y más de un centenar de luces; el año pasado se circunscribió al misterio de la Sagrada Familia, los Reyes Magos y a Herodes es el a la más representativa es el rey Herodes custodiado por sus pretores, regionarios y centuriones persiguiendo a la Sagrada Familia, la pirámide de Egipto, el templo de lucer  que era la antesala para llegar a Alejandría.


Una gran parte de la piezas que adornan el nacimiento son dadas a hacer por artesanos Nicaragüenses, otras son traídas desde Guatemala, son de formato Español, otras de formato Italiano, pero la imagen más importante que domina el nacimiento es el Niño Dios tiene más de 160 años ha pasado de generación a generación.

En la elaboración del nacimiento participan su esposa Saraí Medrano Tenorio, las personas que habitan en su casa, en la estructura base del nacimiento colabora un carpintero y un ayudante de carpintería; sin embargo decide donde se coloca cada pieza, una luz o cada detalle es el periodista.

Es el primero de cinco generaciones de la Familia Pastora que hace esta obra, actualmente se está haciendo en Estados Unidos y Canadá talvez no con la misma helgadura. El periodista tiene una promesa con el Niño Dios por un milagro que le concedió y manifiesta que lo seguirá haciendo hasta que Dios le permita y le dé vida.

Lo que exhibe el periodista es una muestra del relato Bíblico de Mateo (1,2,3) donde se narra detalladamente el nacimiento del Niño Jesús, aunque para los cristianos puede ser contradictorio por los Católicos, pero desde el punto de vista artístico es un traslado de lo que pudo ser la noche en Belén hace 2012 años.

El periodista expresa: “Exhibo este nacimiento con el fin de hacer de esta tradición un rescate de lo que es un valor profundamente cultural en los Nicaragüenses por cuanto esto es lo que somos, somos gente de nacimientos que adora por encima de todas las cosas y celebra la natividad en el sentido que es el nacimiento de Jesús y no obedecemos o no deberíamos obedecer a quiches importados como son el Santa Claus que son no otra cosa que mitos comerciales que no representan espiritualmente nada, esto es lo que somos los Nicaragüenses por tradición. También que los Nicaragüenses encuentren en cada diciembre que vayamos a vivir un icono pero que ese icono tenga un mensaje, pero el sentimiento más importante es el que nace del corazón, la oportunidad que tenemos para hacernos un balance de nuestra vida y un inventario de lo que haz hecho, la comunicación que dejaste de tener con tu familia, con tu esposa, hijos, novia.

La realización en tu yo de que podes o de alguna manera ser mejores, que podemos cambiar, en el sentido que podemos ser más gente, dejar de ser orgullosos y bajar, descender a la humildad eso es lo que expongo en este nacimiento el Rey de Reyes pero sin embargo nación en un establo, vino al cambiar al mundo, murió por nosotros.”

De 5:00 PM  a  9:00 PM  esta abierto a público sin distinción de personas, independientemente de condiciones políticas o económicas, sin ningún costo las personas pueden llegar a admirar, apreciar este único, hermoso e impresionante nacimiento.

La casa del periodista Moisés Absalón Pastora esta ubicada del Hospital Fernando Vélez Paíz cuatro cuadras arriba, Casa número 49.

v  Fuente: Entrevista realizada al director de Radio Periódico El momento el día miércoles 12/12/12.

Escrito por la periodista soledad Hernández Ramos.